Ubicado en el primer cuadro del municipio de Malinalco, encontramos, el “Ex – Convento Agustino del Siglo XVI”. Su construcción data de 1540 hasta 1580 cuando se piensa concluyeron las actividades decorativas del lugar.
La fachada del monumento, es de estilo renacentista y ambiente plateresco en el que sobresalen ángeles, rosetones y conchas adosadas a las bases de pilastras o frisos.
 El convento, está conformado de tres magnificas formas pictóricas, una como extensión de huertos y jardines mejor conocidos como los frescos, le sigue un estilo renacentista y concluye con un mensaje cristológico conformadas con imágenes religiosas de la pasión.
 En los frescos es posible observar, las imágenes de Jesucristo; María, reina del cielo y el emblema de Agustino, de quien lleva nombre tal lugar; además, de la más precisa forma de la flora y fauna de los indígenas de aquella época, quienes llevaron a cabo la construcción del lugar.
 Se piensa que el realce de la flora y fauna en tal lugar, se debe, a que Malinalco, surge de la composición del náhuatl “malinalli” y “xochilt” el cual significa “La flor de Malinalli”, mientras que en el pensamiento agustino, esta representación asemeja a las “almas liberadas del hombre”.
 Al penetrar, en el claustro de Malinalco, se tiene la impresión de estar en los “jardines del paraíso”, además, de otros paralelismos estilísticos como la representación del bien contra el mal, que hacen del templo, un gran atractivo turístico.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario