 Localizada en el “Cerro de los Ídolos” en la parte poniente del municipio de Malinalco, encontramos la zona arqueológica de “Cuauhtinchán”. Su importancia, deriva, en su principal templo monolítico, comparado con otros existentes alrededor del mundo, denominada como, “la Casa del Sol”.
Las construcciones datan del siglo XV y principios del XVI, realizadas por los aztecas durante los periodos de gobierno de “Ahuítzolt” y Moctezuma II.
  En el interior del templo, se pueden encontrar los restos enterrados de guerreros de la época, además, de que sobresale la cabeza de una serpiente tallada en el orificio de entrada en el que una enorme lengua bífida sirve de tapete de entrada que provoca que el lugar se vuelva mágico.
  Se piensa que la principal función de este lugar, era ser el sitio en el que se llevaban a cabo ceremonias de iniciación para los guerreros “águilas” y “jaguar”, por lo que en este lugar predominan esculturas de diversos animales asociados a la valentía de un hombre, detalles que descubrirás al visitar la zona arqueológica.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario