 “William Spratling”, arquitecto americano que llega a Taxco en 1925 y quien bajo sus influencias desarrolló la joyería en nuestro México.
Usando diseños precolombinos, en 1931 comenzó un pequeño taller de fabricación de joyería que con el tiempo se transformó en una industria de más de 400 artesanos. Muchos diseños que se elaboraron en aquel entonces, han continuado la mayoría produciéndose en la actualidad con poca o ninguna variación.
Hacia 1953, fue distinguido como hijo predilecto de la ciudad, además, de haber sido caricaturista, escritor, horticultor; además de que en su honor, una de las calles de Taxco fue bautizado con su nombre.
 Spratling, se dedicó a coleccionar piezas prehispánicas, actividad que fue iniciada por Diego Rivera, a quien admiró plenamente. Posteriormente, reunió una magnífica colección de reproducciones y objetos originales arqueológicos e históricos, por lo que, en 1960 donó parte de su colección a la UNAM y publicó su libro “Mas humano que divino”.
 Murió en 1967, y de acuerdo a su testamento, objetos de estilo “Mezcala” pasó a manos de la población de Taxco, de este modo, en julio de 1975, se creó el museo que lleva su nombre.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario