Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa |
![]() Fueron descubiertas en el año 1834 por Manuel Sáenz de la Peña y en el año 1936 fueron declaradas Parque Nacional. Consideradas entre las más impresionantes del mundo, las Grutas de Cacahuamilpa guardan en su interior una interminable serie de caprichosas figuras que causan la admiración de todos los visitantes. Dentro de la gruta hay túneles con una longitud de hasta 10 km. La altura de las grutas oscila entre los 30 m en la parte más baja y los 70 metros en la más alta. Tiene 90 salones (cavidades muy amplias) iluminados artificial y naturalmente, cubiertas de concreciones calizas que cuelgan de su techo (estalactitas) y las que se ascienden del suelo (estalagmitas). Estas formaciones naturales forman caras, rostros y figuras, como las vistas en los salones del chivo, del trono, la fuente, las palmas, la catedral. Este imponente parque abarca una extensión protegida de 2,700 ha, que en su mayoría comprenden las áreas boscosas que están en los terrenos altos de las grutas y el nacimiento del río Amacuzac. En este parque, además de la posibilidad de realizar las actividades de espeleología propias de las grutas, se pueden realizar días de campo, excursionismo, caminatas y observación de la vida silvestre y el paisaje. La vegetación de este parque nacional está conformada principalmente por selva baja, que sirve de hábitat a importantes poblaciones de animales, como la iguana, tejón, cacomixtle, mapache, reptiles como la boa y la víbora de cascabel, zopilote, codorniz, águila y algunos felinos como el gato montés, ocelote, tigrillo y puma. El parque está situado a unos 52 km de la ciudad de Taxco sobre la carretera nº 166, a 220 kilómetros sobre el puerto de Acapulco. A 66 kilómetros de Iguala de la Indepen-dencia, Guerrero. A 81 km de Cuernavaca, Morelos.
Carreteras:
Las grutas están abiertas al público y hay recorridos diarios, iniciando a las 10 am, los recorridos duran 2 horas, recorriendo 2 km. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario