“Axayacátl”, rey guerrero que venía persiguiendo a los Matlatzincas, creó una pirámide en Tenantitlán (La Barranca) y desde ahí veía todo su territorio hasta Tecoaloyán (Villa Guerrero) y Cuasusco.
Con la afluencia de los españoles, en 1521 fue fundado un pueblo llamado “Tonaltinco (Pueblo Viejo)”.
Creyentes señalan, que en aquel llamado “Pueblo Viejo” tuvo su aparición la Virgen de la Candelaria (Patrona del Santuario de Tonatico), sin embargo, en una tragedia el pueblo se quemó totalmente, por lo que la virgen fue rescatada del lugar. Tras la reconstrucción del mismo, la población quedó bajo el nombre del actual Tonatico, donde le fue construida su iglesia.
Tonatico viene del náhuatl Tonatiuh-co, que se compone de Tonatiuh ”Sol” y Co “lugar”, por lo que queda bajo la definición de “lugar del sol”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario