Malinalco Pueblo Magico |
El pueblo mágico de Malinalco se encuentra en el primer descenso hacia la costa del Océano Pacífico; sobre un pequeño valle circundado de montañas y cañadas, escenario natural que permite contemplar bellos paisajes con un maravilloso clima semi cálido.
La traza urbana de la población es de estilo colonial que se asienta en un suelo abrupto, donde la arquitectura de casas antiguas, calles empedradas, huertos de variados frutos, y especies de árboles y plantas de ornato, le dan un toque mágico al escenario ambiente que le rodea.
El centro se engalana con sus calles empedradas, los jardines del Palacio Municipal y el de la Plaza Principal con su característico quiosco; casas antiguas con balcones, la Casa de Cultura y el atrio del exconvento agustino dan la bienvenida a los visitantes que incursionan por este maravilloso lugar.
Malinalco posee mucha historia desde su fundación, por lo que recomendamos primeramente ascender al Cerro de los Ídolos por una escalinata de piedra y mampostería para visitar la Zona Arqueológica Cuautinchan o Morada de las Águilas,construcción prehispánica que los malinalcas y aztecas edificaran en una pequeña meseta antes de la llegada de los españoles; de estos edificios destaca el majestuoso templo de los guerreros águila y tigre, el Cuaucalli, templo monolítico, único ejemplo de las culturas prehispánicas del Continente Americano. La majestuosidad del templo se distingue por contener esculturas zoomorfas tanto en el interior como en el exterior, talladas en la misma roca. Era un centro ceremonial consagrado a realizar cultos solares. El sitio arqueológico cuenta con otras edificaciones importantes que vale la pena apreciar
Descendiendo del sitio arqueológico, recomendamos visitar el Museo Dr. Luis Mario Schneider, en sus salas nos permitirá apreciar un panorama general de la vida social y religiosa de los antepasados que habitaron en este maravilloso lugar, así como, algunas piezas arqueológicas encontradas en los alrededores; así mismo exhibe la herbolaria de la región entre otras muestras interesantes: exhibe también una réplica del templo monolítico de la zona arqueológica. En este museo también se podrá apreciar el legado artístico y cultural del Humanista argentino que vivió en este pueblo mágico que cautivó su alma y corazón.
Después de visitar estos interesantes atractivos, le sugerimos dirigir sus pasos hacia el exconvento del siglo XVI, que los frailes agustinos construyeron de 1537 a 1575, con el propósito de evangelizar la zona, fue un monasterio fortaleza con un monumental atrio tapiado de piedra. En un principio lo consagraron a la Transfiguración de San Agustín, posteriormente lo dedicaron al Divino Salvador.
La portada del templo es de estilo plateresco, sobre el costado derecho se localiza la capilla abierta donde se introduce al convento; el acceso al claustro de 2 pisos está limitados por arcadas de medio punto y pilastras cuadradas; en el interior del claustro bajo resaltan interesantes pinturas murales al fresco realizados por manos indígenas de la misma época del convento, en el claustro alto también se aprecian pinturas murales de siglos posteriores. 400 años después de su fundación en 1937, fue declarado Monumento Nacional
Recorrer las calles y callejones empedrados permitirán observar las casas de bella arquitectura la exuberante vegetación del entorno, las coloridas bugambilias, los huertos de diversos frutos y nos trasladarán a sus barrios, donde podremos apreciar sus antiguas capillas que datan de los siglos XVII y XVIII.
Otro atractivo importante de este pueblo mágico lo representan sus artesanías de madera tallada de tipo prehispánico: huehuetls, teponaztlis, palos de lluvia entre otras piezas que las podrá adquirir en tiendas de artesanías o en el tianguis del día miércoles.
Otro pintoresco rincón de Malinalco es el criadero de truchas El Molino, sitio ideal para observar todo el proceso de la crianza de esta especie, podrá practicar la pesca en los estanques y la podrá adquirir por kilo para que se las preparen y las saboree inmediatamente. Este sitio se encuentran a 1.5 km. al sur de la población.
Esto y muchos otros atractivos más podrá encontrar en el Pueblo Mágico de Malinalco.
Malinalco se ubica a 65 km. al sureste de la ciudad de Toluca y a 125 km al suroeste de la ciudad de México.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario